Dispositivos de ausencias
“Cuerpo de mujer, peligro de muerte”, Rita Segato.
La disputa de territorios se inscribe en nuestro cuerpo de mujer; el primer territorio que habitamos. Las mujeres sin identificar han sido despojadas de su vida y despojadas de su identidad. Miles de ausencias han sido la historia de nuestro país debido a la violencia generada por distintos agentes estatales y no estatales a lo largo de los últimos 15 años.
Los dispositivos de violencia contra las mujeres y niñas son de manera sistemática y cotidiana, se dan en lo público y en lo privado, y acaba con la forma más extrema de violencia de género, el feminicidio.
Crueldad, tortura, violaciones, mensajes, cuerpos desechables. Máquinas de miedo que diluyen la memoria y entierran las huellas de la violencia, borramiento violento de su existencia arrancándoles el último rasgo de su ser.
“Pero cada hombre vale por cien, por mil casos parecidos, que sólo se diferencias por los grados de la crueldad, del sadismo, de esa monstruosa voluntad de exterminación que ya nada tiene que ver con la lucha abierta y sí en cambio con el aprovechamiento de la fuerza bruta, del anonimato y de las peores tendencias humanas convertidas en placer de la tortura y de la vejación a seres indefensos”. Julio Cortázar (1981)
Conmemorar a nuestros muertos es un ritual de memoria; cómo podríamos enunciar a las que se les ha negado un nombre y un rostro para recordar, a las que yacen en las fosas comunes o clandestinas permaneciendo en los huecos, lo excluido, lo invisible, lo que no se recuerda y no se celebra.
Cuerpos sin identificar, cuerpos objetivados, sometidos, apropiados, sin nombre y sin sepultura. Su rostro y sus señas se desdibujan por el paso del tiempo, por el abandono de su cuerpo en la intemperie, por el despojo de sus ropas y pertenencias, por ser esos expedientes cerrados sin investigar. Las voces de denuncia se multiplican incapaces de dialogar en el presente por las heridas del pasado.
Instalación 2021
Video Dispositivos de Ausencias
Si estás interesado o quieres más información sobre esta obra, ponte en contacto conmigo.