Mónica Mayer es considerada la primera artista feminista de México y Latinoamérica, es un artista que ha cambiado el discurso del arte feminista, de alguna manera su obra fluctúa entre el performance, la gráfica, también conferencias.
Es una mujer muy activa en cuestiones del feminismo y que lo ha mezclado de alguna manera con el arte que ha apoyado toda esta historia, sus temas van sobre el arte como una práctica social, esto es muy importante, porque a partir de aquí es donde se fundamenta toda su obra.
Esta artista tiene el fundamento de que el activismo es a partir del arte, es decir que la obra se tiene que gestar y desbordar a partir de una premisa y la de ella es el feminismo.
El feminismo es un conjunto de teorías y prácticas políticas que tienen que ver con la diferencia que ha habido entre hombres y mujeres, es decir todas estas experiencias que excluyen a la mujer dentro de diferentes ambos ámbitos, como el político, el religioso, el social, entonces de aquí parte toda la historia del arte de Mónica Mayer.
Una de sus obras se llama el tendedero, donde le pregunta a mujeres qué piensan sobre la ciudad, qué estarían dispuestos a cambiar de la ciudad como mujer, desgraciadamente las mujeres escribieron en este tendedero que justamente consistía en ir colgando estas ideas en estas frases sobre la violencia, la violación, diferencias que existen entre hombres y mujeres y que los hombres han influenciado y han transgredido sobre la libertad de la mujer.
Mónica Mayer piensa que lo ideal sería que borráramos los géneros, que estas obras a partir de ese performance en el que ella trabaja, en el que hace que interactúen los espectadores con la obra, se desbordara, que continuará viva y eso pasa con su obras, sus obras tienen una retroalimentación con el espectador, cada vez crecen, se reproducen y a su vez son replicadas en otro espacio y a través de un contexto se generan nuevas respuestas.
El feminismo fue la base de toda su historia Mónica Mayer fundó un grupo que se llamaba polvo de gallina negra, que significaba todo ese cambio y remedio contra el mal de ojo, todo este primer colectivo que iba a cambiar la historia del arte feminista, todas sus obras se han expuesto en grandes museos en el mundo y ha sido un parteaguas de la historia de México.