El surrealismo surgió en 1925 con la exposición de grandes artistas como: Dali, Margritte, Man Ray, Picasso, entre otros.

Este grupo de personas plantean una idea de trabajo a partir de automatismo; es decir, sin el pensamiento racional. Esta vanguardia fue muy importante porque se basó en la teoría de Freud, la interpretación de los sueños que estaba en su plena apogeo.  

Es aquí donde encontramos a Remedios Varo, una mujer pintora, escritora y artista que genera toda una fantasía a partir sus sueños que suma una corriente desde el simbolismo, surrealismo y la fantasía. En sus obras se puede ver la historia de Verne Guyer, con una influencia de artistas como Vermeer, Goya, El Greco. El Bosco, entre otros. Esta obra habla sobre una magia, sobre este fenómeno alquímico de transformación, de estos fenómenos psíquicos. Y vemos que para ella un cuadro puede tener este efecto de talismán en el que ahí resolveremos todos nuestros problemas, frustraciones e inquietudes. Esta obra de Remedios Varo nos genera una idea de un trasfondo. Significados que hay detrás de sus elementos. Su obra es muy autobiográfica, hay rostros similares al de ella. sus historias están basadas en juegos simbólicos. En su obra encontramos mimetismos, transformación, transmutación, un cambio de la materia, Ella hace posible que la realidad y la fantasía puedan coexistir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *